Hace unos días nos visitó unos de los futbolistas más ilustres que han vestido la camiseta potablava del AE Prat. Estamos hablando de Rafa Lay, con quién repasamos su trayectoria en el club y hablamos de la actualidad.
- Primero de todo, me gustaría saber un poco que es de la vida de Rafa Lay ahora mismo?
Sigo vinculado al futbol, todavía vamos dando algún coletazo, sobre todo con los veteranos del Espanyol. Me sigo yendo enfadado a casa algún domingo porqué queremos seguir ganando. Además veo mucho futbol por televisión y a mi chaval que lo tengo en el futbol base vuestro, aquí en el AE Prat.
- Qué recuerdos tienes de tu etapa como jugador, tú que has estado en categorías importantes con clubs como Sabadell o Palamós.... Cuando hechas la vista atrás que es lo primero que te viene a la mente?
Me vienen recuerdos muy bonitos que espero conservarlos toda la vida. Fondo den Peixo lleno de gente, fuera la categoría que fuera. Se respiraba ambiente de futbol, a la hora de celebrar un gol. Ahora parece un poco al contrario, la verdad es que el traslado del campo no ha ido todo lo bien que cabría esperar pero bueno. Aparte de eso me vienen también a la mente, compañeros, muchas alegrías como el ascenso que hicimos y que recuerdo perfectamente porqué fue de forma indirecta la noche antes y recuerdo que fuimos pitando por el pueblo con el coche. Era todo mucho más familiar. Había mucha gente del pueblo en el equipo más lo que podías fichar de fuera pero llegamos a tener buenos jugadores y buenas plantillas.
- Cómo llegas al Prat porque tiene historia. Tu estabas en Palamós y vino a buscarte Lluís Mijoler para ficharte sabiendo que tenías que cambiar el césped de Palamós por la tierra de Fondo den Peixo. Com fue tu fichaje?
Es una anécdota muy graciosa. No íbamos bien con el Palamós que estábamos en Segunda División y yo no estaba teniendo muchos minutos en la segunda vuelta de la liga. Hablaba bastante con Lluís Mijoler y un día incluso llamó a mi mujer y le dijo que nos teníamos que venir al Prat ya, que había un proyecto para intentar ascender. Se presentó en Palamós, cosa que me hizo mucha alegría y me convenció para fichar. Económicamente era todo muy limitado pero fue un acierto total. Tanto Lluís Mijoler como Luis Quiñonero fueron los que me convencieron para venir aquí y es una decisión que si volviera atrás, la volvería a tomar.
- Cuando te llama Lluís Mijoler y te dice, Rafa que vengo a Palamós a ficharte...Piensas realmente que lo va a hacer?
No la verdad. Lo veía un poco lejano porqué el Prat estaba dos categorías por debajo y tampoco me atrevía a volver a jugar en campo de tierra pero bueno sabía que había ambiente de futbol, y tenía ganas de volver a casa porqué llevaba unos años fuera.
- Estuviste varios años en el Prat viviendo la transición de Fondo den Peixo al Sagnier. Como la recuerdas esa transición?
Bien porqué veníamos casi cada día a ver como estaban haciendo el campo de césped artificial. La categoría era Primera Catalana pero el cambio de superficie fue una motivación y conseguimos un proyecto un poco más ambicioso.
- Me han comentado que en tu última temporada en el Prat estuviste también haciendo de entrenador-jugador unos partidos hasta que llegó Manolo Márquez. Como se te propone eso y como lo recibes?
Intentando ayudar al máximo. Yo estaba en mi casa tanto dentro como fuera del campo. Fue en Fondo den Peixo en una reunión después de un entrenamiento en el que me lo propusieron. Yo estaba haciendo las funciones de capitán y preparamos los entrenamientos como pudimos para competir y recuerdo que debuté en Tortosa con un 0 a 0 y la verdad que lo hicimos muy bien hasta la llegada de Manolo Márquez.
- Debutaste con un 0 a 0 en el campo del Tortosa, con lo que como mínimo a nivel defensivo el trabajo fue bueno.
Sí, había una plantilla estupenda, había un compromiso muy grande de los jugadores tanto de los de casa como los de fuera. Uno de los secretos es que se fichaba muy bien porqué la directiva también tenía ese sentimiento de familia. Ahora eso ha cambiado porqué ya sabemos que hay la figura del Director Deportivo y tal pero en esa época compartíamos todos nuestras opiniones.
- Después de probar la experiencia de entrenador seguiste en los banquillos?
Sí, continué en el equipo del pueblo, el Joventut Prat y después como sabéis se unificó con el Prat. Estuve dos temporadas y después pasé al Prat B pero bueno no terminó de gustarme lo que yo hubiese querido.
- La última. Me decías ahora que ves mucho futbol pero que no sigues mucho la actualidad del primer equipo del Prat. Te pregunto un poco más por el club, como lo ves a nivel de estructura donde se están viviendo buenos momentos.
Sí es verdad. Incluso cuando vamos fuera con los veteranos del Espanyol se habla de ello. Veníamos de un época con Pedro Dólera o Agustín Vacas en el club donde hubo muchos éxitos. Creo que hay que seguir apostando por la gente de casa y del pueblo para intentar meter al Prat mucho más arriba porque creo que el pueblo respira futbol y que tiene potencial. Sinceramente lo espero y creo que lo viviremos en un periodo de tiempo no muy lejano.
Muchas gracias Rafa y como siempre decimos, esta es tu casa.